Órbitas de ruptura: Cómo afecta a las relaciones

En el mundo moderno, la idea de estabilidad a largo plazo en las relaciones es cada vez más difícil de encontrar. El divorcio, la separación y las relaciones tóxicas son cada vez más comunes, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿qué es lo que provoca estas rupturas? ¿Cómo podemos evitar que sucedan?

Es aquí donde entran en juego las órbitas de ruptura. Esta teoría, desarrollada principalmente por el psicólogo John Gottman, sugiere que hay ciertas señales de advertencia que uno debe buscar si quiere identificar una relación que está a punto de terminar.

¿Qué son las Órbitas de Ruptura?

Las Órbitas de Ruptura son una teoría desarrollada por John Gottman. Esta teoría sugiere que hay señales de advertencia que uno debe buscar si quiere identificar una relación que está a punto de terminar. Estas señales se refieren a cómo interactúan las parejas y cómo se perciben entre sí. Estas señales también pueden ser una señal de que la relación ya no está funcionando como antes.

Las Órbitas de Ruptura se dividen en cuatro categorías: desinhibición, aislamiento, negatividad y distancia. Estas categorías se refieren a los diferentes aspectos de la relación que se están deteriorando y que pueden ser una señal de advertencia de una ruptura inminente.

Desinhibición

La desinhibición se refiere a la pérdida de respeto y preocupación por el otro. Esto puede ser una señal de que la relación ya no se considera importante. Esto puede incluir el uso de palabras o acciones críticas, despectivas o incluso el uso de lenguaje soez. Esto puede ser una señal de que hay resentimiento o frustración en la relación.

Aislamiento

El aislamiento se refiere a la falta de interacción entre las parejas. Esto puede incluir la falta de comunicación, la evitación de situaciones sociales juntos y la falta de participación en actividades divertidas juntos. Esto puede ser una señal de que la relación ya no está siendo valorada o disfrutada por los miembros de la pareja.

Negatividad

La negatividad se refiere a la presencia de una actitud crítica o negativa en la relación. Esto puede incluir el uso de lenguaje sarcástico, la acusación, la culpa y el descarte de la opinión del otro. Esto puede ser una señal de que la relación se está volviendo tóxica y que los miembros de la pareja ya no se respetan entre sí.

Distanciamiento

El distanciamiento se refiere a la falta de conexión emocional entre las parejas. Esto puede incluir la falta de expresión de afecto, la falta de tiempo de calidad juntos o la falta de interés en los intereses del otro. Esto puede ser una señal de que la relación ya no es una prioridad para los miembros de la pareja.

¿Cómo puedes evitar las órbitas de ruptura?

Aunque las órbitas de ruptura pueden ser una señal de advertencia de una relación tóxica, es importante recordar que no siempre esta es la causa de la ruptura. Muchas veces, las relaciones se debilitan por problemas más profundos, tales como diferencias en los valores o la falta de compatibilidad.

Sin embargo, hay algunas cosas que se pueden hacer para evitar las Órbitas de Ruptura. Estas incluyen:

  • Mantener un diálogo abierto, honesto y respetuoso.
  • Escuchar y respetar las opiniones del otro.
  • Exprese sus sentimientos de forma clara y directa.
  • Ser consciente de los límites de la relación.
  • Ser consciente de los cambios en los sentimientos y necesidades de la relación.
  • Compartir tiempo de calidad juntos.

Haciendo estas cosas, puedes ayudar a fortalecer la relación y evitar el desarrollo de las Órbitas de Ruptura.

Conclusión

Las Órbitas de Ruptura son una teoría desarrollada por el psicólogo John Gottman que sugiere que hay señales de advertencia que uno debe buscar si quiere identificar una relación que está a punto de terminar. Estas señales se refieren a cómo interactúan las parejas y cómo se perciben entre sí, y se dividen en cuatro categorías: desinhibición, aislamiento, negatividad y distancia.

Aunque las Órbitas de Ruptura pueden ser una señal de advertencia de una relación tóxica, es importante recordar que no siempre esta es la causa de la ruptura. Sin embargo, hay algunas cosas que se pueden hacer para evitar las Órbitas de Ruptura, como mantener un diálogo abierto, escuchar y respetar las opiniones del otro, y compartir tiempo de calidad juntos. Haciendo estas cosas, puedes ayudar a fortalecer la relación y evitar el desarrollo de las Órbitas de Ruptura.

4/5 - (91 votos)

Deja un comentario