Navidad en pandemia: Gestionando nuestras emociones

La Navidad es una de las épocas del año en la que para muchas personas se generan expectativas y se disfruta de la compañía de la familia y amigos, sin embargo, el año 2020 es muy diferente debido a la pandemia que nos ha tocado vivir.

Es normal que en esta época nos genera cierta ansiedad, preocupación, tristeza y un gran abanico de emociones que nos dificultan tomar decisiones. Por este motivo, es importante que sepamos cómo gestionar nuestras emociones y lograr un equilibrio para disfrutar de la época navideña.

Manejando los sentimientos

Es común que en esta época del año nos sintamos ansiosos o incluso preocupados, ya que hay muchos factores que impactan en nuestra vida cotidiana, como el confinamiento, la falta de contacto con los seres queridos, el aislamiento, el estrés financiero, entre otros. Estos sentimientos son legítimos y no debemos juzgarnos por ellos.

Lo primero que debemos hacer es reconocer esos sentimientos y aceptarlos como parte de nuestra realidad. Si nos sentimos desbordados por alguna emoción o estamos a punto de explotar, es importante que sepamos cómo podemos controlarla y liberarla de manera saludable. Por ejemplo, podemos buscar alguna actividad que nos ayude a relajarnos o que nos ayude a liberar la tensión, como hacer ejercicio, cantar, pintar, escribir, entre otros.

Enfrentando la soledad

En esta época, es común sentirse solos y aislados, especialmente para aquellas personas que no tienen la posibilidad de compartir la Navidad con sus seres queridos. Si te sientes sola, es importante que busques maneras de conectar con las personas que quieres, aunque sea a través de una llamada, un mensaje de texto, una videollamada o una carta.

Es importante que sepas que no estás solo, hay muchas personas que se sienten igual que tú. Puedes buscar grupos de apoyo o de charlas donde puedas compartir tus sentimientos y recibir el apoyo de otros.

Cuidando de nosotros mismos

La Navidad puede ser un momento estresante, por lo que es importante que nos cuidemos. Una buena forma de hacerlo es hacer cosas que nos hagan sentir bien, como tomar un baño caliente, salir a caminar, escuchar música, leer un libro, entre otros.

Es importante que no nos dejemos llevar por la presión de tener que estar feliz todo el tiempo y que respetemos nuestra necesidad de llorar, estar triste o simplemente tomar un descanso.

Aceptando los cambios

En esta época es importante que nos adaptemos a los cambios y sepamos cómo afrontarlos. Si la Navidad va a ser diferente este año debido a la pandemia, es importante que aprendamos a adaptarnos a esos cambios.

Podemos buscar nuevas formas de celebrar, como intercambiar regalos a través de mensajes de texto, hacer videollamadas para compartir la cena navideña, decorar la casa para sentirnos mejor, entre otros.

Conclusiones

La Navidad puede ser una época complicada para muchas personas, especialmente en un año como el 2020. Es importante que sepamos cómo gestionar nuestras emociones para disfrutar de la época sin dejarnos llevar por el estrés o la ansiedad.

Es importante que nos permitamos sentir lo que sentimos, que busquemos formas de conectar con los seres queridos, que nos cuidemos y que aprendamos a adaptarnos a los cambios para poder disfrutar de esta época.

Esperamos que estos consejos te ayuden a lidiar con tus sentimientos y que puedas disfrutar de la Navidad de la mejor manera.

Si todavía sientes que necesitas ayuda para gestionar tus emociones, recuerda que siempre puedes acudir a un profesional de la salud mental.

4/5 - (150 votos)

Deja un comentario