Liberándote de la Dependencia Emocional en una Amistad

El término dependencia emocional se ha hecho muy común en los últimos años, se refiere a la necesidad desmedida de una persona a sentirse aceptada y amada por otra, pudiendo llegar a ser un proceso de apego excesivo. Esta clase de relaciones pueden presentarse tanto en parejas como en amistades, pero en ambos casos, tanto uno como el otro, pueden verse afectados.

En este artículo queremos abordar la dependencia emocional en una amistad y tratar de dar una solución para que los involucrados puedan liberarse de ella.

¿Qué es la dependencia emocional en una amistad?

La dependencia emocional es un comportamiento de apego excesivo. Esto significa que una persona necesita tener a su lado a su amigo/a para sentirse bien y feliz. Esta clase de relación puede ser muy dolorosa, ya que el afectado estará constantemente pendiente de la otra persona y, a su vez, estará muy preocupado por no perderla.

Además, se presentan otros síntomas como el miedo a la soledad, el miedo a la pérdida del otro o el sentimiento de inseguridad. Estos síntomas son muy comunes en una relación de dependencia emocional y pueden llevar a la persona a un estado de ansiedad y/o depresión.

¿Cómo puedo liberarme de la dependencia emocional en una amistad?

Es importante que la persona que se encuentra en una relación de dependencia emocional busque ayuda profesional. Un psicólogo puede ayudarla a entender el por qué de su comportamiento y a encontrar una forma de liberarse.

No obstante, si la persona no desea acudir a un profesional, aquí hay algunos consejos para intentar superar la dependencia emocional en una amistad:

1. Acepta tu situación

Es importante que la persona afectada acepte la situación en la que se encuentra. Esto significa que debe reconocer el hecho de que está en una relación de dependencia emocional y que necesita cambiar algo para liberarse. Esta es la primera y más importante etapa para liberarse de la dependencia emocional.

2. Trabaja en tu autoestima

Es importante que la persona trabaje en su autoestima. Esto significa que debe aprender a quererse a sí misma y a valorar lo que tiene para ofrecer. Esto le ayudará a sentirse más seguro de sí mismo y se sentirá menos necesitado de la atención de los demás.

3. Busca nuevas actividades

Es importante que la persona busque nuevas actividades para ocupar su tiempo. Esto le permitirá distraerse de la relación de dependencia emocional y le ofrecerá la oportunidad de conocer nuevas personas y de desarrollar nuevas habilidades.

4. Practica la asertividad

Es importante que la persona practique la asertividad. Esto significa que debe aprender a decir no cuando sea necesario, a defender sus derechos y a expresar sus opiniones sin miedo. Esto le ayudará a salir de la relación de dependencia emocional y a sentirse más seguro y autónomo.

5. Establece límites

Es importante que la persona establezca límites claros con su amigo/a. Esto significa que debe establecer unos límites que le permitan sentirse seguro y respetado. De esta forma, podrá establecer una relación más sana y equilibrada.

¿Cómo puedo ayudar a mi amigo/a a liberarse de la dependencia emocional?

Si tu amigo/a está en una relación de dependencia emocional, lo primero que debes hacer es ofrecerle tu comprensión y apoyo. Debes escucharlo, hacerle preguntas para que pueda hablar de sus sentimientos y ayudarle a ver la situación desde una perspectiva más objetiva.

Además, debes animarle a que busque ayuda profesional. Un psicólogo puede ayudarle a comprender el por qué de su comportamiento y a encontrar una forma de liberarse. Si tu amigo/a no desea acudir a un profesional, también puedes ofrecerle algunos de los consejos mencionados anteriormente para ayudarle a liberarse de la dependencia emocional.

Conclusión

La dependencia emocional puede ser una situación muy difícil de afrontar tanto para el afectado como para sus seres queridos. Es importante que la persona afectada busque ayuda profesional para tratar de superarla y que tenga el apoyo de sus seres queridos.

Aunque este proceso puede ser difícil, con el tiempo y el esfuerzo, la persona afectada podrá liberarse de la dependencia emocional y encontrar una forma de tener una amistad más sana y equilibrada.

Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para aquellas personas que estén atravesando una situación de dependencia emocional en su amistad.

4.9/5 - (85 votos)

Deja un comentario