Autoengaño: 7 Claves para Vencer la Dependencia Emocional

Las relaciones interpersonales tienen la capacidad de darnos muchísimas satisfacciones y alegrías. Sin embargo, en muchas ocasiones nos encontramos con relaciones tóxicas que nos impiden disfrutar del presente. Estas relaciones suelen darse en el ámbito familiar, laboral o sentimental. Cuando nos vemos envueltos en situaciones así, es muy probable que nos sintamos atrapados, sin salida. Si estás pasando por una situación de dependencia emocional, a continuación te mostraremos 7 claves para vencerla.

¿Qué es la dependencia emocional?

La dependencia emocional es una conducta que se da en relaciones afectivas, en la cual una persona se siente atada a otra por el mero hecho de sentir placer y satisfacción. Esta conducta suele darse cuando la persona dependiente siente que su vida gira en torno a la persona de la que depende y que sin ella su existencia no tendría sentido.

Causas de la dependencia emocional

Existen varias causas que pueden conducir a una persona a desarrollar dependencia emocional. La carencia de afecto, el deseo de complacer al otro, la baja autoestima o la necesidad de sentirse aceptado son algunas de ellas. Estas conductas se suelen dar en personas que no han tenido una buena experiencia afectiva en el pasado o bien que se sienten inseguras acerca de sí mismas.

7 claves para vencer la dependencia emocional

A continuación te mostraremos 7 claves para vencer la dependencia emocional:

1. Aprende a estar solo

Es importante que aprendas a estar solo y a disfrutar de tu propia compañía. Esto te ayudará a fortalecer tu autoestima, a no sentirte inseguro y a no depender de la aprobación de los demás para sentirte bien.

2. Acepta tus sentimientos

Todos sentimos emociones contradictorias a veces. Aceptar tus sentimientos te permitirá comprenderlos y trabajar para mejorarlos.

3. Haz ejercicio

Hacer ejercicio es una excelente forma de liberar la tensión acumulada y mejorar la salud mental. Esto te ayudará a tener una mejor actitud hacia la vida y hacia ti mismo.

4. Encuentra tus propias metas

Es importante que encuentres tus propias metas y objetivos. Esto te ayudará a tener una visión más clara de tu vida y te permitirá tener un sentido de propósito.

5. Desarrolla tu autoestima

La autoestima es un elemento clave para vencer la dependencia emocional. Trabajar en tu autoestima te permitirá tener una mejor percepción de ti mismo y te ayudará a sentirte seguro y confiado.

6. Establece límites

Es importante que establezcas límites claros con la persona de la que dependes emocionalmente. Esto te ayudará a tener claro qué es lo que te conviene y qué es lo que no. Establecer límites es una forma eficaz de mejorar la relación.

7. Acude a un profesional

En muchas ocasiones, estas situaciones son demasiado complicadas para afrontarlas por nosotros mismos. Por eso, acudir a un profesional puede ser la mejor solución. Un profesional podrá ayudarte a identificar tus emociones y a trabajar para mejorar tu autoestima.

Conclusión

La dependencia emocional es una situación difícil de afrontar. Sin embargo, es posible vencerla con el trabajo y el esfuerzo adecuados. Las 7 claves que te hemos mostrado son una excelente forma de empezar a trabajar en ello. Recuerda que es importante no desanimarse y dar el paso adecuado para mejorar tu vida.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor la dependencia emocional y a encontrar las herramientas adecuadas para vencerla. Si tienes alguna pregunta sobre el tema, no dudes en contactar con un profesional para obtener la ayuda que necesites.

4.8/5 - (77 votos)

Deja un comentario