¿Cuáles son las 5 diferencias entre psicopatía y sociopatía?

La psicopatía y la sociopatía son dos trastornos de personalidad relacionados, pero los especialistas en salud mental dicen que hay algunas diferencias importantes entre ellos. Estas diferencias pueden ayudar a los profesionales de la salud mental a administrar el tratamiento adecuado para cada persona. En este artículo, veremos las cinco principales diferencias entre la psicopatía y la sociopatía.

Definición de psicopatía y sociopatía

Antes de entrar en las diferencias entre estos dos trastornos de personalidad, es importante entender cómo se definen. La psicopatía, también conocida como trastorno antisocial de la personalidad (TAP), es un trastorno de la personalidad que se caracteriza por la falta de empatía y una tendencia a los comportamientos impulsivos e imprudentes. La psicopatía a menudo se asocia con delincuentes empedernidos.

La sociopatía, también conocida como trastorno de personalidad disocial (TPD), es un trastorno de la personalidad relacionado con la psicopatía. Esta condición se caracteriza por comportamientos impulsivos, poco empáticos, deshonestos y poco convencionales. A menudo, las personas con TPD tienen menos problemas para controlar sus comportamientos que las personas con TAP.

1. Diferencia en la falta de remordimiento

Una de las principales diferencias entre la psicopatía y la sociopatía son la falta de remordimiento. Las personas con TAP a menudo no sienten remordimiento por sus acciones. Esto puede ser una característica particularmente «peligrosa» de la psicopatía. Las personas con TPD, por otro lado, generalmente sienten remordimiento por sus acciones, aunque a menudo no son suficientes para evitar que cometan actos maliciosos o autodestructivos.

2. Diferencia en la empatía

Otra diferencia importante entre la psicopatía y la sociopatía es el grado de empatía. Las personas con TAP a menudo tienen muy poca empatía por los demás. Esto puede llevar a comportamientos maliciosos, deshonestos o autodestructivos. Por otro lado, las personas con TPD generalmente tienen más empatía que las personas con TAP. Esto puede hacer que sean más conscientes de las consecuencias de sus acciones y les ayude a evitar el comportamiento autodestructivo.

3. Diferencia en la inteligencia

Otra diferencia importante entre la psicopatía y la sociopatía es el nivel de inteligencia. Las personas con TAP a menudo tienen un nivel de inteligencia alto, lo que les permite manipular a otros para obtener lo que quieren. Las personas con TPD, por otro lado, tienden a tener un nivel de inteligencia promedio o ligeramente por encima del promedio. Esto significa que, aunque pueden manipular a otros, no lo hacen tan eficazmente como las personas con TAP.

4. Diferencia en la motivación

Otra diferencia entre la psicopatía y la sociopatía es la motivación. Las personas con TAP a menudo se sienten motivadas por la búsqueda de poder, la autogratificación y la obtención de beneficios materiales. Por otro lado, las personas con TPD tienden a estar motivadas por la búsqueda de relaciones cercanas, la satisfacción personal y el logro de metas.

5. Diferencia en el tratamiento

La última de las principales diferencias entre la psicopatía y la sociopatía es el tratamiento. El tratamiento adecuado para la psicopatía a menudo implica un enfoque más centrado en la conducta. Esto puede incluir una combinación de terapia conductual, medicamentos y alertas de seguridad. Por otro lado, el tratamiento para la sociopatía suele centrarse en el desarrollo de habilidades sociales, la regulación emocional y el tratamiento farmacológico.

Conclusión

Aunque la psicopatía y la sociopatía comparten algunas características, hay algunas diferencias importantes entre ellas. Estas incluyen diferencias en la falta de remordimiento, el grado de empatía, el nivel de inteligencia, la motivación y el tratamiento adecuado. Estas diferencias son importantes para los profesionales de la salud mental, ya que les ayudan a proporcionar el tratamiento adecuado para cada trastorno de personalidad.

4.9/5 - (93 votos)

Deja un comentario