Organizar tu hogar para la vuelta al cole: 7 trucos psicológicos

Con la vuelta al cole a la vuelta de la esquina, muchos padres se enfrentan a una pregunta importante: ¿cómo organizar su hogar de forma eficaz para asegurar que la vuelta al cole sea lo más estresante posible? Una buena organización en el hogar puede ayudar a reducir el estrés para los padres y los niños. Aquí hay algunos consejos psicológicos para ayudar a los padres a organizar su hogar para la vuelta al cole.

1. Fija un horario y una rutina

La disciplina es una parte importante de la organización del hogar, y establecer un horario y una rutina para los niños puede ayudarles a sentirse más seguros y a sentirse menos estresados. Establecer tareas, horarios para hacer los deberes y límites claros para los niños les ayuda a entender qué se espera de ellos. Esto también les ayuda a mantenerse ocupados y a prepararse para la vuelta al cole.

2. Crea un área de trabajo

Los padres deben tener un lugar para que sus hijos hagan los deberes. Esto puede ser un escritorio en su habitación o una zona de estudio dedicada en otra parte de la casa. Esto ayuda a los niños a sentirse seguros y a tener un lugar para concentrarse en sus tareas. Establecer un área de trabajo también les ayuda a mantenerse organizados y a evitar distracciones.

3. Establece un sistema de recompensas

Establecer un sistema de recompensas puede ser una gran herramienta para motivar a los niños a hacer sus tareas. Establecer objetivos para el día, la semana o el mes y recompensar el logro de estos objetivos puede ayudar a los niños a desarrollar hábitos de estudio positivos. Establecer un sistema de recompensas también puede ayudar a los niños a sentirse motivados y a tener éxito en la escuela.

4. Establece límites y normas

Los padres deben establecer normas claras para sus hijos, especialmente antes de la vuelta al cole. Establecer normas claras para la hora de acostarse, los deberes, la pantalla, etc. ayuda a mantener un ambiente seguro y estructurado en el hogar. Establecer límites también ayuda a los niños a saber qué se espera de ellos y les da un sentido de seguridad.

5. Establece un lugar para guardar la ropa

Los padres deben tener un lugar para guardar la ropa de sus hijos, especialmente al regresar a la escuela. Esto puede ayudar a los niños a sentirse más organizados y a recordar qué ropa necesitan para la escuela. Establecer un lugar específico para guardar la ropa también ayuda a evitar que los niños pierdan la ropa y se sientan abrumados cuando tratan de encontrar la ropa adecuada para la escuela.

6. Establece una zona de descanso

Los padres deben tener un lugar para que sus hijos descansen y relajen después de un largo día de clases. Esto puede ser un lugar cómodo para que los niños se acuesten y vean un programa de televisión o jueguen con sus juguetes. Establecer una zona de descanso también puede ayudarles a relajarse y a recargar energías antes de volver al colegio.

7. Establece un sistema de ayuda

Los padres deben establecer un sistema de ayuda para sus hijos. Esto puede ser una lista de tareas para que los niños sean responsables y se encarguen de sus tareas. También puede ser una lista de personas a las que los niños puedan acudir en busca de ayuda si tienen alguna pregunta acerca de sus tareas o si necesitan ayuda para completar sus tareas. Establecer un sistema de ayuda también les ayuda a los niños a sentirse seguros y a tener éxito en la escuela.

Organizar el hogar para la vuelta al cole puede ser una tarea intimidante para los padres, pero con estos consejos psicológicos, los padres pueden ayudar a sus hijos a sentirse seguros y preparados para el regreso a la escuela. Establecer horarios, límites y áreas de trabajo, establecer un sistema de recompensas y ayuda y crear un espacio para descansar pueden ayudar a los padres a reducir el estrés y ayudar a sus hijos a tener éxito en la escuela.

4.1/5 - (137 votos)

Deja un comentario