Mantén la calma ante los pensamientos obsesivos

Los pensamientos obsesivos pueden ser muy difíciles de controlar y pueden llegar a ser muy desesperantes. Estos pensamientos se pueden manifestar de muchas maneras, desde pensamientos repetitivos hasta comportamientos compulsivos. El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno mental que se caracteriza por estos pensamientos y comportamientos obsesivos. Si sientes que estás perdiendo el control debido a los pensamientos obsesivos, hay algunas cosas que puedes hacer para mantener la calma.

Identifica los pensamientos obsesivos

Uno de los primeros pasos para mantener la calma ante los pensamientos obsesivos es identificar qué es lo que estás sintiendo y pensando. Esto puede parecer una tarea difícil, pero es importante que te tomes el tiempo para hacerlo. Si eres consciente de tus pensamientos obsesivos, serás capaz de identificar cuáles son y comprender su origen. Esto te ayudará a gestionar mejor los pensamientos y mantenerlos bajo control.

Acepta tus pensamientos

A veces, los pensamientos obsesivos se vuelven más intensos cuando intentamos negarlos o evitarlos. Es importante que aceptes que estos pensamientos están ahí. Trata de no resistirte a ellos, sino más bien, sé consciente de que están presentes, pero que no tienes que actuar en base a ellos.

No te juzgues

Es fácil que nos juzguemos por tener pensamientos obsesivos, pero es importante que nos tratemos con compasión. Intenta no juzgarte ni ser duro contigo mismo por tener estos pensamientos. Esto sólo empeorará la situación, así que intenta practicar la auto-compasión y trata de ser amable contigo mismo.

Busca ayuda profesional

Si estás luchando por controlar tus pensamientos obsesivos, busca ayuda profesional. Un terapeuta puede ayudarte a controlar tus pensamientos obsesivos y a encontrar maneras de manejarlos de forma saludable. Pueden ayudarte a desarrollar habilidades para controlar tus pensamientos y a entender mejor los orígenes de tus pensamientos obsesivos.

Haz ejercicio

El ejercicio puede ser una buena forma de liberar el estrés y mantener la calma. El ejercicio libera endorfinas, que son hormonas que nos ayudan a sentirnos bien. Esto puede ser útil para reducir el estrés y los niveles de ansiedad, así como el impacto de los pensamientos obsesivos.

Practica la relajación

Las técnicas de relajación son otra forma útil para mantener la calma. Estas técnicas pueden ayudarte a deshacerte del estrés y la ansiedad y a reducir el impacto de los pensamientos obsesivos. Puedes probar con varias técnicas, como la respiración profunda, la meditación o el yoga.

Respira profundamente

La respiración profunda es una técnica simple pero poderosa para reducir los niveles de estrés y calmar la mente. Esta técnica se basa en la respiración consciente. Trata de respirar profundamente, asegurándote de llenar tu abdomen con aire. Esto te ayudará a relajarte y a disminuir el impacto de los pensamientos obsesivos.

Distrae tu mente

Otra forma de mantener la calma ante los pensamientos obsesivos es distraer tu mente. Puedes hacer cosas como leer un libro, ver una película, pintar o practicar algún deporte. Estas actividades te ayudarán a desviar tu atención de los pensamientos obsesivos y te ayudarán a relajarte.

Conclusión

Los pensamientos obsesivos pueden ser muy desafiantes, pero hay formas de mantener la calma. Es importante que te tomes el tiempo para identificar y aceptar tus pensamientos obsesivos. También es importante que te trates a ti mismo con compasión y que busques ayuda profesional si es necesario. Practicar el ejercicio, la relajación y la respiración profunda también pueden ayudarte a mantener la calma. Si sientes que estás perdiendo el control debido a los pensamientos obsesivos, recuerda que hay maneras de gestionarlos.

4.9/5 - (161 votos)

Deja un comentario