Combate a la Anorexia Obsesiva: Trastorno por Atracón

La anorexia obsesiva es una enfermedad muy común entre las personas y, aunque parezca una paradoja, también puede manifestarse como un trastorno por atracón. Esta afección también es conocida como trastorno de atracón compulsivo (BED, por sus siglas en inglés), y se caracteriza por una ingesta excesiva de alimentos, provocando una sensación de placer o de evasión temporal.

La anorexia obsesiva se caracteriza por una preocupación patológica por el peso y la forma corporal. Esto lleva a la persona a restringir la ingesta calórica en forma excesiva, lo que a su vez puede desencadenar un trastorno por atracón. Esta enfermedad puede presentarse en personas de cualquier edad, aunque es más común en adolescentes y mujeres adultas.

Síntomas del trastorno por atracón

Los síntomas más comunes del trastorno por atracón son los siguientes:

  • Episodios recurrentes de ingesta descontrolada de alimentos.
  • Comer grandes cantidades de alimentos en un período de tiempo relativamente breve.
  • Sentimiento de placer al comer, que generalmente desaparece una vez finalizado el episodio.
  • Sentimiento de culpa o vergüenza después de cada atracón.
  • Sensación de incapacidad para controlar el consumo de alimentos.
  • Aumento del peso corporal en los episodios recurrentes.

Causas del trastorno por atracón

Los trastornos alimenticios como la anorexia obsesiva y el trastorno por atracón son enfermedades multifacéticas que tienen muchas causas. Algunos de los factores que pueden contribuir al desarrollo de esta enfermedad son los siguientes:

  • Factores biológicos: como la predisposición genética.
  • Factores psicológicos: como la ansiedad, el estrés, la depresión, la baja autoestima, etc.
  • Factores sociales: como la presión de grupo y el bullying.
  • Factores ambientales: como el entorno familiar o el acceso a alimentos.

Tratamiento del trastorno por atracón

El tratamiento del trastorno por atracón debe abordarse desde múltiples frentes. Esto significa que el tratamiento debe abarcar el ámbito biológico, psicológico, social y ambiental.

Tratamiento psicológico

El tratamiento psicológico para el trastorno por atracón debe centrarse en el cambio de los patrones de conducta alimentaria. Esto implica identificar y modificar los factores que contribuyen al desarrollo de la enfermedad.

Entre los métodos de tratamiento psicológico más utilizados se encuentran la terapia cognitivo-conductual, la terapia de grupo, la terapia interpersonal, la terapia nutricional y la terapia de autocontrol. Estas terapias ayudan a las personas a identificar y modificar los pensamientos y creencias erróneas que contribuyen a su trastorno alimentario.

Tratamiento farmacológico

En algunos casos, el tratamiento del trastorno por atracón puede incluir medicamentos. Estos medicamentos ayudan a reducir los síntomas de ansiedad y depresión, lo que puede contribuir a reducir la ingesta descontrolada. Sin embargo, es importante recordar que los medicamentos no son una solución a largo plazo para el trastorno por atracón.

Tratamiento nutricional

El tratamiento nutricional es un componente importante del tratamiento del trastorno por atracón. Esto implica una alimentación saludable y equilibrada, así como una asesoría nutricional para aprender a comer de manera saludable.

Tratamiento de apoyo

Además de los tratamientos médicos y psicológicos, el tratamiento de apoyo es una parte importante del tratamiento del trastorno por atracón. Esto incluye el apoyo de familiares y amigos, así como el asesoramiento para enfrentar los problemas sociales y ambientales que pueden contribuir a la enfermedad.

Conclusiones

El trastorno por atracón es una enfermedad compleja que puede tener muchas causas. La clave para un tratamiento exitoso es abordar los factores biológicos, psicológicos, sociales y ambientales que contribuyen a la enfermedad. El tratamiento debe incluir terapia psicológica, tratamiento farmacológico, tratamiento nutricional y tratamiento de apoyo. El tratamiento puede ayudar a las personas a controlar su ingesta de alimentos y a tener una vida más saludable.

4/5 - (153 votos)

Deja un comentario